La primera Final Four de la Copa de Europa de Baloncesto en Madrid

Este fin de semana se celebra en Madrid la Final Four de la Euroliga de Baloncesto, la segunda que vive la capital del año bajo la organización de la ULEB. Pero estas no han sido las únicas ocasiones que Madrid ha acogido la fase final de la máxima competición europea de clubes.

En 1967, bajo la fuerte influencia de Raimundo Saporta que, al margen de su puesto en la directiva del Real Madrid, era presidente de la Comisión de de Organizaciones Internacionales de la FIBA, Madrid era elegida sede de la Final Four de la Copa de Europa de Baloncesto.
La Federación Internacional de Baloncesto concedía a la ciudad madrileña la organización de la segunda Final Four de la historia de la competición después de que la candidatura de la Federación Española se impusiera a la de Yugoslavia que, motivada por la clasificación para la fase final del Olimpia de Ljubljana, se postuló para acoger este acontecimiento.

La fase final de la X Copa de Europa de Baloncesto se disputó en el Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid del 30 de marzo al 1 de abril de 1967. A pesar de que Madrid ya había acogido en más de una ocasión una final de la Copa de Europa cuando se disputaba a doble partido, esta era la primera vez que se disputaba en una sede designada y lo hacía en un pabellón que contaba con poco más de un año de vida.

Después de trece temporadas en las que el Real Madrid de Baloncesto disputó sus partidos como local en la pista del Frontón Fiesta Alegre, el club decidía poner en marcha la construcción de un nuevo pabellón poco tiempo antes de que el frontón fuera derribado en 1965.
El 6 de enero de 1966, el Real Madrid inauguraba el flamante pabellón de su Ciudad Deportiva del Paseo de la Castellana, que tenía una capacidad de 5.000 espectadores y que fue la sede de su sección de baloncesto durante veinte años.

A la fase final de Madrid llegaron los principales favoritos a la victoria y el Real Madrid, el Simmenthal Milan, el Olimpia de Ljubljana y el Slavia de Praga fueron los cuatro equipos finalistas.
En un pabellón que estuvo cerca del lleno en todos los partidos, el Simmenthal Milan, vigente campeón de la competición, se convertía en el primer finalista al derrotar en un emocionante encuentro ante el Slavia de Praga que se decidió en los instantes finales a favor de los italianos por 103 a 97.
A continuación saltó a la pista el equipo anfitrión para enfrentarse al conjunto yugoslavo del Olimpia. Si reñido había sido el encuentro anterior, más aún lo fue el del Real Madrid. El equipo blanco lograba el pase a la final después de ir a remolque en el marcador durante prácticamente todo el partido para imponerse por un ajustado 88-86.

Con bastante incertidumbre, los dos grandes favoritos a la victoria habían logrado llegar a la final. El Real Madrid buscaba igualar el récord de victorias del ASK Riga en la Copa de Europa y hacerse con su tercer trofeo, mientras que el Simmenthal trataba de igualar al Madrid y revalidar su título del año anterior.
El equipo madridista que entrenaba el célebre Pedro Ferrándiz contaba con grandes jugadores de la talla de Emiliano Rodríguez, Clifford Luyk, Miles Aiken o Lolo Sáinz, mientras que los italianos que contaban con hombres como Steve Chubin, Red Robbins o Massimo Masini.
Después de una primera parte muy igualada que finalizó con empate a 45, el trabajo defensivo del Real Madrid sobre los jugadores clave del Simmenthal y el acierto anotador de Emiliano y Aiken otorgaron al equipo local su tercera Copa de Europa con un marcador final de 91 a 83.

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/la-primera-final-four-de-la-copa-de-europa-de-baloncesto-en-madrid/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies