La aventura olímpica de Mari Paz Corominas

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/la-aventura-olimpica-de-mari-paz-corominas/

La designación de Barcelona para los Juegos de 1992

El 17 de octubre de 1986, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, pronunciaba en Lausana la célebre frase “à la ville de Barcelona”, otorgando a la ciudad catalana y a España la posibilidad de albergar sus primeros Juegos Olímpicos.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/la-designacion-de-barcelona-para-los-juegos-de-1992/

El primer viaje del fuego olímpico

El 20 de julio de 1936 se encendía en Olimpia el primer fuego que era transportado desde la cuna de los Juegos de la Antigüedad a la ciudad organizadora de la edición correspondiente. Se iniciaba así una tradición que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en uno de los ritos más importantes del olimpismo.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/el-primer-viaje-del-fuego-olimpico/

El fallido regreso de Mark Spitz

La figura Mark Spitz es mundialmente reconocida gracias a sus nueve victorias olímpicas entre los Juegos de México 1968 y Múnich 1972 (donde estableció el histórico récord de 7 medallas de oro en unos Juegos).
Sin embargo, el que quizás sea el mejor nadador de la historia junto a Michael Pelphs, quiso escribir una página más en la historia olímpica en los Juegos de Barcelona.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/el-fallido-regreso-de-mark-spitz/

El debut del deporte femenino español en los Juegos de Invierno

El 7 de febrero de 1936, España debutaba en unos Juegos Olímpicos de Invierno y lo hacía con dos mujeres entre los integrantes de la delgación.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/el-debut-del-deporte-femenino-espanol-en-los-juegos-de-invierno/

El primer intento olímpico de Madrid

El 24 de diciembre de 1965, el Comité Olímpico Español acordó proponer la ciudad de Madrid como sede de los XX Juegos Olímpicos que se celebrarían en 1972.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/el-primer-intento-olimpico-de-madrid/

Yoshinori Sakai, «el bebé de Hiroshima»

Hoy hace 70 años, el mundo era testigo del primer ataque nuclear con la explosión de una bomba atómica sobre Hiroshima en el marco de la II Guerra Mundial que dejó cerca de 140.000 muertes en la ciudad japonesa.
Diecinueve años después, el movimiento olímpico no fue ajeno a esta tragedia y quiso rendir homenaje a las víctimas de esa terrible masacre en los Juegos Olímpicos de Tokio.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/yoshinori-sakai-el-bebe-de-hiroshima/

Alice Milliat y la inclusión de la mujer en los Juegos Olímpicos

Dentro de un ambiente de exclusión de la mujer en los primeros años de la instauración de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, hay que destacar la importante lucha llevada a cabo por Alice Milliat.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/alice-milliat-y-la-inclusion-de-la-mujer-en-los-juegos-olimpicos/

La elección de los Juegos Olímpicos de 1908

El 7 de abril de 1906 el Vesubio entraba en erupción y, además de devastar la ciudad de Nápoles y dejar decenas de muertos, provocó el cambio de sede de los Juegos de la IV Olimpiada, pero quizás no fue el motivo principal.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/la-eleccion-de-los-juegos-olimpicos-de-1908/

Madre olímpica

La tiradora malaya Nur Suryani Mohd Taibi protagonizó otra historia de superación de la mujer después de competir en la prueba de carabina de 10 metros embarazada de ocho meses. Otras deportistas habían participado encintas en unos Juegos Olímpicos, pero ninguna en un estado de gestación tan avanzado como el de la tiradora malaya.

(más…)

Enlace permanente a este artículo: https://www.docudeporte.es/madre-olimpica/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies